¿Qué es la paz?. En principio, la paz es la ausencia de guerra, sin embargo, está claro que esta definición se queda corta, porque puede haber ausencia de guerra e inestabilidad social.
El pacifista está tanto contra la guerra, como contra las maneras violentas de resolver los conflictos, por ser ilegítimas y, a la larga, ineficaces.

OBJETIVOS DEL MOVIMIENTO PACIFISTA
Establecer un clima favorable para la paz
Eliminar las causas que potencian conflictos
Buscar formas de solucionar conflictos y arbitraje.
Encontrar mecanismos para el cumplimiento de estas decisiones de arbitraje.
Personajes representativos:
Mohandas Karamchand Gandhi
Martin Luther King
Óscar Romero
John Lennon
COMENTARIO
Los problemas de interacción entre personas hoy en día ocurren en una amplia gama de situaciones, cada una infinitamente diferente de la otra, convirtiendo cada problema en una situación complicada e intrínseca. A pesar de ello el pacifismo siempre puede aplicarse de alguna manera u otra.
A nivel personal y social uno debe de aprender a estar en paz con uno mismo y de esa manera poder relacionarse de manera tranquila con las otras personas, ya que una persona que no puede mantenerse en paz con su propia mente tiene dificultades al tratar de aceptar a las demás personas con sus diferencias. La ideología del pacifismo explica cómo a pesar de todo, debemos de rehusar el uso de violencia de cualquier tipo (incluyendo la verbal,) para resolver los problemas con las demás personas, ya que el uso de violencia solo atrae más violencia. A nivel social uno debe de escuchar y ser comprensivo al convivir con las demás personas, estando siempre alerta de detalles y alternativas a cualquier tipo de discusión, ya que a pesar de que suene ridículo, siempre existe un manera alterna a la violencia mediante el diálogo y la negociación, tomando siempre en cuenta el valor de la persona con la que tratamos.