CULTURA

    La CULTURA es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.
    Lo propio del modo de ser humano es producir y eso es lo cultural,      realidades producidas por la acción humana.
    Enculturación: es el proceso en el que el individuo se culturiza, es decir, el proceso en el que el ser humano, desde que es niño o niña, se culturiza.
    Aculturación: se da normalmente en momento de conquista o de invasión. Es normalmente de manera forzosa e impuesta – deculturación – y consiste en la pérdida de características culturales propias a causa de la incorporación de otras foráneas.
    Transculturación: intercambiar formas de ser, en la que se percibe que no existe una cultura mejor que otra: se complementan.
    Inculturación: se da cuando la persona se integra a otras culturas las acepta.
La Identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social.
La educación es transmisora de cultura para que la persona pueda llegar a interactuar con los demás de la manera correcta y no de forma errónea que en el futuro afectará a la sociedad.